lunes, 31 de enero de 2022

SANSE URBANO 2014


Paseo largo en Metro. Casi una hora; transbordo, nuevo tren, cambio de andén y a San Sebastián de los Reyes, "Próxima estación Baunatal. Recuerden señores viajeros que si quieren continuar el viaje a deben tener el billete correspondiente". Sanse.

Pastron#7

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Sanse) ha organizado una exposición sobre arte urbano en el Sanse Urbano 2014. Uno nunca sabe si estos paseos, algunos como éste en concreto, demasiado largos, van a valer la pena, y por sí solo es un reto personal, porque el cartel es atractivo, y la oportunidad de conocer a alguno de los artistas incrementa el interés: Dingo Perro MudoPor FavorGonzalo AldeanoEl Rey de la RuinaJonipuntoSevenlogosPastron#7Max501.

En el piso superior hay Pelea de Gallos y la recepción del centro está prácticamente vacía. En la calle, a través de las cristaleras, pueden verse ir y venir de raperos. Pregunto y me dicen que no viene ningún artista: "Mañana". Mañana es tarde, pienso.

Max501, Pastron#7, Chile

La exposición es un tanto destartalada y carece de toda uniformidad: paneles enormes con la obra de AsierPastron7 y Max501, y obras más pequeñas de Por Favor, Dingo Perro Mudo y Jonipunto. y junto a éste, como fuera del circuito la de Gonzalo Aldeano. Una chica habla conmigo. Cuando llevamos un rato de charla me dice que es la responsable de la organización. No me quejo de nada. Sé que podrían haber cuidado un poco la presentación, el orden, la disposición,... Pero estamos de acuerdo que excepto la UNED, poco centros oficiales dedican un metro cuadrado al arte urbano si no es en propio interés. "Los chicos merecen esto y más" me dice, y estamos de acuerdo, "Este es el 5º Sanse Urbano", -me dice orgullosa-.

Max501

"Las obras de Asier y Pastron7 son de encuentros anteriores, me explica- Son demasiado grandes y muy difíciles de manejar, pesan mucho". El Rey de la Ruina no tiene ninguna pieza. "Es Jonipunto" -me contesta- "Bueno, pero los corazones que hace son impresionantes. Una lástima." "Sí, hubiese estado bien".
Jonipunto

"El tagueo, las firmas, el bombardeo en las paredes hace que la gente tenga cierta aversión al graffiti -me dice- quizá se identifica un poco más con el arte urbano, lo ven mejor". "Sí, pero la expresión de los chicos es ésa, el tag, su nombre en una papelera, en una pared o en un semáforo,..." La cuestión, coincidimos, es dar a conocer este arte, pero el problema es atraer a quien no lo conoce.

Asier

Miramos a nuestro alrededor y sólo nosotros dos tenemos más de 30 años, el resto son chicos que vienen a divertirse, a participar. El sonido de la música baja con fuerza desde el piso superior. Le pido a un grupo que pose para una fotografía. "Yo no salgo -me dice uno- porque no me han dejado participar. Por llegar tarde". Hay una carcajada general. Es el mismo ambiente que se respira frente a un muro antes de blanquearlo, con el boceto de la pieza en una hoja de bloc en la mano, en la otra, haciendo sonar el clic-clic del bote, un spray, palabras sueltas y algunas risas.

Por Favor
Gonzalo Aldeano
Dingo Perro Mudo

Sanse Urbano 2014, en Centro Joven Sanse, en calle Valencia, 3 de San Sebastián de los Reyes, Madrid el 30 y 21 de Mayo a partir de las 17:30

Sevenlogos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueblos: Arte rural

Si eres viajero puedes encontrar infinidad de murales en pueblos que quizá nunca hubieses pensado que podía haber piezas de gran calidad. La...