sábado, 29 de enero de 2022

La Tabacalera (2016)


No suelo ir a La Tabacalera, cada vez que he intentado entrar he tenido algún problema: no es la hora, estamos trabajando, vuelva mañana,... La puerta esta siempre cerrada, siempre descolorida, los carteles que anunciaban (no recuerdo qué anunciaban), desgarrados, unos solapando a otros, los orines y el óxido se comen la pintura de las plantillas (stencil)... entonces me distraigo rodeando el edificio, aburrido y dudando si marcharme hacia el metro de La Latina o subir hasta Atocha
 y entretenerme por la Casa Encendida antes de entrar en el Reina Sofía.


Hace un tiempo, no recuerdo bien cuánto pero hará ya casi un par de años, pintaron el muro de la calle Miguel Servet y algún medio se hizo eco de aquello, sobre todo de una inscripción que al leerla ahora me lo recordó: "Mientras estos muros son pintados de forma legal, el ayuntamiento limpia cientos de graffitis ilegales". Seguí el trabajo de los chicos a través de internet, algunos los conocía, otros, aunque no los conocía, los seguía por los murales que salpican Madrid; otros, no sé quienes son y me apena haber dejado de seguirlos, todo hay que decirlo. Aún hoy cuando veo algunas piezas las fotografío aunque no las publique, las guardo como muchas otras fotografías de cuadros o paisajes que se acumulan en ordenador. Quizá sea por todo esto, porque ese muro durará mucho tiempo sin retoques ni blanqueos, por lo que las publico antes de que se echen a perder en su propia legalidad en la que, por fin los chicos, son reconocidos como artistas.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueblos: Arte rural

Si eres viajero puedes encontrar infinidad de murales en pueblos que quizá nunca hubieses pensado que podía haber piezas de gran calidad. La...