Paseo largo en Metro. Casi una hora; transbordo, nuevo tren, cambio de andén y a San Sebastián de los Reyes, "Próxima estación Baunatal. Recuerden señores viajeros que si quieren continuar el viaje a deben tener el billete correspondiente". Sanse.
En el piso superior hay Pelea de Gallos y la recepción del centro está prácticamente vacía. En la calle, a través de las cristaleras, pueden verse ir y venir de raperos. Pregunto y me dicen que no viene ningún artista: "Mañana". Mañana es tarde, pienso.
Max501, Pastron#7, Chile |
La exposición es un tanto destartalada y carece de toda uniformidad: paneles enormes con la obra de Asier, Pastron7 y Max501, y obras más pequeñas de Por Favor, Dingo Perro Mudo y Jonipunto. y junto a éste, como fuera del circuito la de Gonzalo Aldeano. Una chica habla conmigo. Cuando llevamos un rato de charla me dice que es la responsable de la organización. No me quejo de nada. Sé que podrían haber cuidado un poco la presentación, el orden, la disposición,... Pero estamos de acuerdo que excepto la UNED, poco centros oficiales dedican un metro cuadrado al arte urbano si no es en propio interés. "Los chicos merecen esto y más" me dice, y estamos de acuerdo, "Este es el 5º Sanse Urbano", -me dice orgullosa-.
"Las obras de Asier y Pastron7 son de encuentros anteriores, me explica- Son demasiado grandes y muy difíciles de manejar, pesan mucho". El Rey de la Ruina no tiene ninguna pieza. "Es Jonipunto" -me contesta- "Bueno, pero los corazones que hace son impresionantes. Una lástima." "Sí, hubiese estado bien".
"El tagueo, las firmas, el bombardeo en las paredes hace que la gente tenga cierta aversión al graffiti -me dice- quizá se identifica un poco más con el arte urbano, lo ven mejor". "Sí, pero la expresión de los chicos es ésa, el tag, su nombre en una papelera, en una pared o en un semáforo,..." La cuestión, coincidimos, es dar a conocer este arte, pero el problema es atraer a quien no lo conoce.
Asier |
Por Favor |
Gonzalo Aldeano |
Dingo Perro Mudo |
Sanse Urbano 2014, en Centro Joven Sanse, en calle Valencia, 3 de San Sebastián de los Reyes, Madrid el 30 y 21 de Mayo a partir de las 17:30